Recursos proporcionados por
la UNIVIM- Universidad Virtual del Estado de Michoacán.
Gestión Institucional, (2003). El diagnóstico institucional en las escuelas
normales.
La escuela Primaria Gral. Lázaro Cárdenas, se encuentra ubicada en la colonia las Palmas de la ciudad de Apatzingán, cuenta con un total de 280 alumnos, los cuales son atendidos por un total de 14 docentes. Nivel: Primaria. Control: Pública. Turno: Matutino. Sostenimiento: Estatal y Municipal Municipio: Apatzingán. Estado Michoacán.
Actividad
|
Responsables.
|
Categoría
|
Diagnóstico
Educativo.
|
Docentes.
|
Alumnado
en general.
|
Curso
tecnológico.
|
Directivos.
|
Docentes.
|
Reuniones
periódicas.
|
Docentes.
|
Padres
de familia.
|
Charlas
motivacionales.
|
Docentes-Especialista.
|
Alumnado
en general.
|
Congreso
deportivo.
|
Directivo
y docentes.
|
Alumnado
en general.
|
CRONOGRAMA
DE ACTIVIDADES DE LA ESCUELA PRIMARIA GENERAL LÁZARO CÁRDENAS.
|
||||
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
RECURSOS
|
RESPONSABLES
|
OBSERVACIONES.
|
18/02/15
|
Realización de una
investigación diagnóstica, de la situación de lectura y escritura de niños y
niñas de la institución.
|
Estrategias definidas que
utilizaremos, personal que efectúe la acción,
|
Docentes
|
Esta será efectuada en un
periodo de 3 días.
|
25/02/15
|
Competencias
de lectura en el encuentro educativo entre niños de la institución y niños de
las escuelas invitadas, donde el objetivo principal es Fomentar la Lectura.
|
Material
fotocopiado, lápices, jurado calificador
|
Directivo
y personal docente de ambas instituciones.
|
La
duración será de 09:00 am a 02:00 pm.
|
28/03/15
Este se aplicará en día inhábil
|
Aplicación de los instrumentos
de evaluación para cuantificar el avance obtenido de la aplicación de cursos
de las nuevas tecnologías a los docentes.
|
Material impreso, lapiceros,
laptop, proyector y evaluador.
|
Directivo
y evaluadores.
|
Durará de 09:00am. a 13:00 pm.
|
02/04/15
|
Reunión
de coordinación entre los docentes y los padres de familia a fin de organizar
actividades de convivencia.
|
Material
impreso y lápices.
|
Director
y docente.
|
Se
llevará a cabo de 09:00 am a 12:00 hrs.
|
22/04/15
|
Conferencia sobre los derechos,
valores y obligaciones que tienen todos los niños del mundo, sin importar el
género o color de piel, entre otras.
|
Facilitador, trípticos,
proyector, laptop.
|
Facilitador y directivo.
|
09:00 am a 13:00 pm.
|
6/05/15
|
Torneo deportivo el niño sano.
|
Balones
de futbol y voleibol, cuerdas, etc.
|
Director y maestro de educación
física.
|
08:00
am a 12:30 hrs.
|
ANÁLISIS
FODA DE LA ESCUELA PRIMARIA GENERAL LÁZARO CÁRDENAS.
|
||||
Seguimiento
y Evaluación.
|
||||
DEBILIDADES
|
OPORTUNIDADES
|
FORTALEZAS
|
AMENAZAS
|
PRIORIDAD
|
Falta de estructuración y organización del tiempo
por parte de los docentes. Seguimiento a procesos en horas extras.
Apatía de algunos docentes por mejorar los
procesos ya existentes.
Apatía por parte de los docentes, por contribuir
en actividades extraescolares.
Falta de acompañamiento de algunos padres de
familia.
Falta de apoyo a las iniciativas de algunos
compañeros.
|
Calidad
de los procesos de enseñanza del centro.
Ítems
claros de evaluación.
Disposición
de algunos docentes para incluir a los padres en los procesos de evaluación
parámetros claros.
Disponibilidad
de la mayoría de los tutores, en ofrecer asesorías en las materias donde haya
bajo rendimiento.
Afianzamiento
de PEI, permitiendo conocimiento y la consolidación de la evaluación para
reconocer los avances en el logro de las metas.
|
Compromiso
y dedicación por parte de la mayoría de los docentes y directivos.
Se
efectúa una evaluación continua y sistemática.
Realización
de actas, archivos y planes de mejoramiento continuo.
Mejora
del plan de estudios.
Creatividad
dela mayoría de los docentes para generar estrategias de intervención
oportuna.
Existencia
de libros reglamentarios que permiten observar el proceso realizado.
|
Resistencias
de algunas partes de la comunidad en conocer y apropiarse de los procesos.
Falta
de aceptación por parte de algunos docentes del modelo pedagógico existente.
Educación
en los padres para acompañar a sus hijos en el proceso de tareas.
|
Formatos
de seguimiento semanal.
Trabajo
por etapas.
Establecer
modelos.
Actualización
del manual de procedimientos.
Conocimiento
del manual.
Parámetros
de comunicación.
Definición
de parámetros de seguimiento a procesos.
|